Tanto como la serie en los 60 introdujo a muchas personas a la ciencia ficción, estas fotografías buscan introducirlos en una dimensión desconocida. No solemos hablar de la ansiedad y lo que ésta provoca en cada uno de nosotros. Vivimos en un mundo donde el quedarse quieto es pecado y el querer relajarse es imposible. Vivimos en un sistema que nos obliga a sentirnos presionados por estereotipos y responsabilidades que no debemos tener.
El corazón late y nos aturde. El ruido del exterior nos apuñala los oídos hasta marcarse en nuestra mente. El aire se aleja de nosotros y nos deja a la deriva, como si fuéramos astronautas perdidos en el espacio. Con The Twilight Zone busco mostrar cómo luce esa dimensión desconocida para mí; con todo lo que representa el pánico y miedo que se siente en ese momento, hasta llegar al final del puente, donde el ascensor finalmente cae y mi corazón se detiene por un rato.
El proyecto busca reflejar la incertidumbre y el misterio de forma visual en las fotografías. Pretendo representar visualmente la experiencia emocional de la ansiedad utilizando la naturaleza como metáfora.
Las fotografías de paisajes naturales capturadas con largas exposiciones crean un efecto de suavidad y fluidez en el movimiento, lo que refleja la sensación de la ansiedad como una corriente constante e incontrolable.
“Al igual que el crepúsculo que existe entre la luz y la sombra, hay en la mente una zona desconocida en la cual todo es posible; podría llamársele, la dimensión de la imaginación, una dimensión desconocida en donde nacen sucesos y cosas extraordinarias como lo que ahora vamos a ver. ¿Que no es posible? Todo es posible en el reinado de la mente. Todo es posible en La Dimensión Desconocida”.

Locución de apertura de la primera temporada
Back to Top